Traer una excavadora, cargador frontal o motoniveladora al país no tiene por qué ser un dolor de cabeza. Aquí tienes un proceso claro, con documentos, tributos y tips clave para que tu importación llegue segura y a tiempo.
1) Define el equipo y su clasificación arancelaria
Especifica marca, modelo, número de serie, horas de uso (si es usada) y funciones.
Con tu agente de aduanas, determina la subpartida nacional (base para tributos y controles).
Verifica si hay restricciones sectoriales (p. ej., equipos vinculados a minería ilegal tienen controles especiales).
2) Revisa el marco normativo esencial
En el Reglamento Nacional de Vehículos, la maquinaria amarilla es equipo para construcción/minería no destinado a circular por la vía pública del Sistema Nacional de Transporte Terrestre; debe trasladarse sobre un vehículo de carga (camabaja, tráiler). Conducirla por la vía pública es infracción muy grave.
3) Elige proveedor e Incoterm
Solicita proformas comparables (precio, lead time, garantía).
Define el Incoterm (FOB/CFR/CIF/DAP…) según quién asume flete, seguro y riesgos.
4) Contrata flete y seguro
Para equipos de alto valor y dimensiones especiales, recomienda seguro “All Risk” y flete acorde (ro-ro, contenedor “open top”, flat rack, o carga suelta + camabaja).
Confirma requisitos para embalaje y estiba (p. ej., madera tratada según normas internacionales, si aplica).
5) Prepara la carpeta documentaria
Documentos típicos:
Factura comercial (valores, incoterm, datos del comprador/vendedor).
Lista de empaque detallada.
BL/Conocimiento de embarque (marítimo) o AWB (aéreo).
Póliza de seguro (si aplica).
Certificado de origen si buscarás trato arancelario preferencial en un TLC; la prueba de origen puede ser certificado o declaración según el acuerdo.
Para vehículos de carretera existen exigencias adicionales (homologación, fichas técnicas, etc.). Para maquinaria amarilla no destinada a circular por vías públicas, aplican reglas distintas, pero siempre valida con tu agencia de aduanas.
6) Numeración de la DAM y modalidad de despacho
La Declaración Aduanera de Mercancías (DAM) es el documento con el que declaras tu importación.
Despacho anticipado: hoy es la regla general en importación para el consumo (salvo excepciones) y te permite numerar antes del arribo e incluso obtener levante al descargar si cumples requisitos.
7) Arribo, canal de control y reconocimientos
Tras la llegada, la SUNAT asigna un canal de control:
Verde: sin revisión documentaria ni reconocimiento físico.
Naranja: revisión documentaria.
Rojo: reconocimiento físico de la mercancía.
Tu agente transmite los sustentos si corresponde y coordina aforos y movilización en terminal.
8) Tributos a pagar en la nacionalización
Derechos ad valorem: niveles de 0%, 4%, 6% u 11% según subpartida.
IGV a la importación: 16% (más 2% de Impuesto de Promoción Municipal), calculado sobre valor en aduana + aranceles y demás tributos.
Percepción del IGV: pago adelantado del IGV (3.5%, 5% o 10%) según tipo de bien y perfil del importador (p. ej., 5% para bienes usados).
Pueden aplicar antidumping/compensatorios en casos específicos.
9) Levante, retiro y traslado interno
Con tributos cancelados y controles conformes, la aduana otorga levante.
Recuerda: la maquinaria no puede circular por sus propios medios en vías públicas; contrata transporte especializado (camabaja/tráiler) y gestiona permisos de sobredimensión si aplica.
10) Puesta en marcha y posventa
Planifica recepción técnica, abastecimiento de repuestos, capacitación y garantías.
Si la maquinaria es usada, considera inspección preembarque y pruebas de funcionamiento al arribo.
Checklist rápido
Especificaciones y subpartida nacional confirmadas.
Proforma y Incoterm definidos.
Factura, Packing List, BL/AWB, seguro y, si aplica, Certificado de Origen.
DAM numerada en despacho anticipado.
Canal de control atendido y documentos transmitidos.
Tributos calculados y pagados (ad valorem, IGV 16% + IPM 2%, percepción IGV).
Transporte interno en camabaja/tráiler programado.
¿Quieres importar sin complicarte?
Grupo CAP Logistic te acompaña de punta a punta:
Búsqueda de la mejor ruta y modalidad de transporte (ro-ro, flat rack, camabaja).
Cálculo de tributos y costos de terminal antes de embarcar.
Numeración de DAM en despacho anticipado y coordinación de canal.
Seguro y gestión integral de documentos (incluida la prueba de origen cuando corresponda).
Retiro y traslado seguro desde puerto/aeropuerto hasta tu obra o mina.
Cuéntanos qué equipo necesitas (marca/modelo, nuevo o usado) y Grupo CAP Logistic se encarga del resto: desde la cotización internacional hasta la entrega en tu frente de trabajo.