Nueva ruta marítima China – Perú

Contamos con proveedores homologados.

Nueva ruta marítima China – Perú

China reforzó su presencia en América Latina con la apertura de una ruta marítima directa entre el puerto de Nansha, en Guangzhou, y el megapuerto de Chancay, en Perú. El primer viaje de esta conexión fue realizado por el buque COSCO Volga, cargado con más de 400 contenedores de productos chinos. El recorrido entre Asia y Sudamérica ahora se puede completar en aproximadamente 30 días, con lo que se disminuirá en un 20% los costos logísticos, según informó la cadena estatal CCTV.

Esta nueva ruta marítima China–Perú marca un paso decisivo dentro de la Iniciativa de la Franja y la Ruta impulsada por Xi Jinping, quien calificó el proyecto como el inicio de una moderna “Ruta de la Seda marítima del siglo XXI”. El megapuerto de Chancay, construido por COSCO Shipping con una inversión inicial de 1.400 millones de dólares, se proyecta como el nuevo eje logístico para conectar Asia con América Latina, sin depender del Canal de Panamá.

La conexión parte desde el puerto de Nansha, el principal centro logístico del sur de China, y llega directamente a Chancay, ubicado al norte de Lima. El puerto peruano cuenta con 15 atracaderos y tecnología avanzada para recibir buques de gran calado, lo que facilita el intercambio de mercancías sin escalas intermedias. Esta mejora permite una logística más ágil y sostenible entre los dos continentes.

Entre los productos que se exportan desde China destacan electrodomésticos, productos electrónicos, muebles, repuestos de automóviles y juguetes, mientras que desde América Latina se espera una mayor presencia de frutas frescas, mariscos, vino tinto de los Andes y minerales en el mercado asiático. El desarrollo de una cadena de frío en Nansha también permitirá conservar estos productos en condiciones óptimas para su transporte.