Megapuerto de Chancay: Nuevo Hub Logístico para Asia

A partir de marzo de 2025, OOCL implementará cambios en su servicio Asia-South America West Coast 3 (WSA3), centrando sus operaciones en el megapuerto de Chancay. Este puerto, desarrollado con una fuerte inversión de la empresa china Cosco Shipping, busca convertirse en un hub logístico clave en el Pacífico, reduciendo tiempos de tránsito y optimizando la conectividad con Asia.

La elección de Chancay sobre Lirquén demuestra el potencial del puerto peruano como un punto de entrada preferido para las mercancías provenientes de China y otros mercados asiáticos. Además, esta decisión refuerza el posicionamiento de Perú como un actor clave en la logística internacional, facilitando un comercio más eficiente y competitivo.

Impacto en el Comercio y la Logística Regional

La reestructuración de rutas por parte de OOCL no solo beneficia a Chancay, sino que también genera nuevas oportunidades para empresas importadoras y exportadoras en Sudamérica. Al convertirse en un punto de conexión directa con Asia, el megapuerto reducirá costos logísticos y tiempos de tránsito, factores clave para la competitividad del comercio exterior.

Por otro lado, este cambio podría impactar en el tráfico de carga de otros puertos de la región, como el de Lirquén, que perderá una escala importante en la ruta de OOCL. Sin embargo, también abre la posibilidad de que otras navieras reconfiguren sus operaciones para adaptarse a este nuevo escenario.

Grupo CAP Logistic © 2024 Derechos Reservados

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?