India ha anunciado un ambicioso plan para fortalecer su sector marítimo con la creación de Bharat Container Line, una nueva línea naviera nacional de contenedores que contará con una flota inicial de 100 buques. Esta iniciativa busca reducir la dependencia del país de líneas navieras extranjeras y mejorar su control sobre las exportaciones.
Expansión y primeros mercados
Según el Ministro de Puertos, Transporte Marítimo y Vías Navegables, Sarbananda Sonowal, la nueva naviera comenzará operando en rutas clave de Asia, Asia Occidental y el Mar Rojo, con planes de expansión futura hacia Europa, África y América. Se espera que la empresa esté respaldada por la Shipping Corporation of India (SCI), con una combinación de inversión pública y privada.
Motivos e incentivos
Actualmente, el 99% de las exportaciones de India dependen de navieras extranjeras, lo que se evidenció como un problema durante la pandemia de Covid-19. Con esta iniciativa, India busca mejorar su independencia logística y facilitar el comercio internacional.
En línea con esta estrategia, el gobierno indio también ha anunciado la creación de Bharat Global Ltd, una empresa de asociación público-privada que competirá por activos portuarios en el extranjero.
Cooperaciones estratégicas y nueva infraestructura
El primer ministro indio, Narendra Modi, visitó recientemente la sede de CMA CGM en Marsella, acompañado del presidente francés, Emmanuel Macron. Ambas partes han manifestado interés en colaborar en el Corredor Económico India-Oriente Medio-Europa (IMEC), una iniciativa similar a la Ruta de la Seda China, firmada en 2023 por India, Estados Unidos, Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudita, Francia, Alemania, Italia y la Unión Europea.
Además, India ha anunciado un Fondo de Desarrollo Marítimo de $2,900 millones de dólares, destinado a la expansión de su construcción naval y la mejora de infraestructura portuaria a nivel internacional.
Con estos proyectos, India busca consolidarse como un actor clave en el comercio marítimo global, reduciendo su dependencia de operadores extranjeros y fortaleciendo su presencia en rutas estratégicas.
Fuente: Mundo Marítimo