Exportaciones regionales de Perú

Entre enero y octubre de 2024, las exportaciones desde las regiones del interior de Perú experimentaron un crecimiento significativo, sumando más de 50,000 millones de dólares. Este aumento, que representa un 14.3% más en comparación con el mismo período del año pasado, refleja el potencial de desarrollo económico en diversas regiones fuera de Lima y Callao.

Según el último informe del Mincetur, 18 regiones del país lograron incrementar sus envíos al exterior, destacándose Huánuco, Ucayali y Puno con incrementos excepcionales de más del 100%. Este resultado no solo marca un hito económico, sino que también resalta la diversificación de los productos exportados, como minerales, frutas y productos agrícolas.

En el sur del país, Puno se posicionó como un líder, duplicando sus exportaciones gracias a mayores ventas de oro y estaño. Tacna y Moquegua también registraron importantes incrementos impulsados por la exportación de cobre y molibdeno. Mientras tanto, Arequipa mantuvo su protagonismo con ventas significativas de oro, productos de lana, uva y palta.

En el norte, las regiones de Áncash y La Libertad lideraron el crecimiento con exportaciones de minerales y productos marinos. Lambayeque y Cajamarca, por su parte, destacaron por su producción agrícola, incluyendo café, cacao y arándanos, productos altamente valorados en el mercado internacional.

La selva peruana tuvo un desempeño notable, con un crecimiento superior al 80% en regiones como Loreto, Amazonas y Ucayali. El cacao y el café fueron los grandes protagonistas, alcanzando niveles récord y posicionándose como productos estrella en las exportaciones amazónicas.

Este panorama positivo refleja no solo la riqueza natural del Perú, sino también el esfuerzo conjunto de las regiones por aprovechar sus fortalezas y responder a la demanda internacional. La diversificación de productos y el impulso a la agroexportación demuestran que el comercio exterior sigue siendo un motor clave para el desarrollo del país.

Un año histórico para el comercio exterior regional
Cuatro regiones han alcanzado cifras récord en sus exportaciones durante este año, gracias al desempeño de sectores clave como la minería y la agroexportación. Esto pone en evidencia el papel fundamental que tienen las iniciativas regionales en la construcción de un Perú más competitivo y conectado con los mercados globales.

Con el crecimiento sostenido de sus exportaciones, Perú refuerza su posición como un actor relevante en el comercio internacional, consolidando oportunidades para sus regiones y comunidades.

Grupo CAP Logistic © 2024 Derechos Reservados

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?