El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) dio a conocer los resultados del Reporte Mensual de Comercio Exterior – marzo 2025, en el que se destaca que las exportaciones de bienes del Perú alcanzaron los US$ 20 625 millones durante el primer trimestre del año. Este monto representa un crecimiento del 27,3 % respecto al mismo periodo del año anterior y confirma la continuidad de la senda positiva del comercio exterior peruano.
Este notable desempeño fue impulsado por sectores clave como la minería, agroexportación, pesca y metalurgia. La minería, que representa más de la mitad de las exportaciones peruanas, creció un 29 %, favorecida por el alza en los precios internacionales de los minerales. Entre los productos que destacaron están el oro (+54 %), el cobre (+23 %), así como los concentrados de plata (+68 %), molibdeno (+40 %) y estaño (+47 %).
Por su parte, el sector agroexportador, segundo en importancia dentro de la canasta exportadora nacional, mostró un crecimiento del 21,2 %. Dentro de este rubro, sobresalieron las exportaciones de cacao y derivados (+129 %), uvas y mangos (+21 %), aceite de palma (+68 %) y colorantes naturales (+93 %).
El sector pesquero también registró un incremento significativo de 37 %, impulsado por una mayor oferta y la demanda de productos como los derivados de anchoveta (+51,6 %) y pota (+42 %). Asimismo, la metalurgia creció un 29 %, gracias al aumento en la demanda de productos de cobre (+53 %) y lingotes de zinc (+14 %).
En conjunto, el comercio exterior de bienes (exportaciones más importaciones) alcanzó los US$ 34 255 millones, con un crecimiento del 23 % en el primer trimestre. Las importaciones también aumentaron en 17 %, impulsadas principalmente por mayores compras de bienes agropecuarios (+26 %) y bienes metalmecánicos (+21 %). Entre los productos importados con mayor crecimiento se encuentran los lácteos (+69 %), carnes y despojos (+45 %), cereales (+22 %), azúcar (+22 %), soya y derivados (+13 %) y plantones de arándano (+168 %).
El intercambio comercial con los principales socios también se fortaleció. El comercio con China y Estados Unidos creció más de 30 %, mientras que el comercio con Asia en general aumentó 30,8 %, destacando Corea del Sur (+31,1 %), India (+25,9 %) y Japón (+4 %). En Europa, el comercio con la Unión Europea creció 17,3 %, con aumentos en las exportaciones de cacao (+134 %), uva (+65 %) y cobre (+23 %).
El número de empresas exportadoras también se incrementó en el primer trimestre de 2025, con un crecimiento del 5,6 %, liderado por las microempresas, que aumentaron en 18,9 %.
Finalmente, el mayor dinamismo exportador se observó en las regiones del interior del país, cuyas ventas al exterior crecieron en 28,6 %, superando a Lima y Callao (+20,8 %). Un total de 21 regiones aumentaron sus exportaciones, destacando Huánuco (+277 %), San Martín (+111 %), Apurímac (+106 %), Ayacucho (+87 %) y Loreto (+76 %), entre otras.