Una explosión de gran magnitud sacudió el puerto de Bandar Abbas en Irán el pasado sábado, cobrándose la vida de al menos 70 personas y dejando más de un millar de heridos, según reportes de medios estatales iraníes. La cifra de fallecidos ha aumentado significativamente desde los reportes iniciales, y aún 190 heridos permanecen hospitalizados.
Las primeras pistas y videos de vigilancia sugieren que el incidente se originó en un área de contenedores, donde un incendio inicial en productos químicos precedió a una explosión mucho mayor. La agencia de noticias Fars difundió un video que muestra un pequeño foco de fuego entre los contenedores y a trabajadores alejándose, antes de que la explosión interrumpiera la grabación.
Ante la magnitud de la tragedia, las autoridades iraníes han iniciado una investigación para determinar las causas exactas del suceso. Un comité encargado emitió un comunicado el lunes, señalando un “incumplimiento de los principios de seguridad” en el puerto previo a la explosión, según Mehr News. No obstante, el comité enfatizó que se requieren análisis técnicos y de laboratorio exhaustivos para establecer la causa definitiva. El comunicado también mencionó “discrepancias” en la información proporcionada al comité, sin ofrecer mayores detalles.
El ministro del Interior iraní, Eskandar Momeni, confirmó que las autoridades habían sido informadas de “algunas deficiencias en el puerto”, añadiendo que “no se implementaron ni se tomaron en serio las medidas de seguridad ni las defensas pasivas”.
Si bien la causa precisa aún se investiga, la agencia estatal IRNA citó a un funcionario que apuntó a contenedores de productos químicos como la probable causa, aunque sin especificar cuáles. La Administración de Aduanas de Irán ya había señalado el sábado el “almacenamiento de bienes peligrosos y materiales químicos almacenados en el área del puerto” como posible desencadenante. Por su parte, la compañía nacional de petróleo de Irán descartó cualquier relación con sus instalaciones en la zona.
En medio de la investigación, informes de CNN revelaron que cientos de toneladas de un químico crucial para el programa de misiles balísticos de Irán llegaron al puerto en febrero y marzo. The New York Times, citando una fuente anónima con vínculos con la Guardia Revolucionaria Islámica, informó que la sustancia que explotó podría ser perclorato de sodio, un componente principal en el combustible sólido para misiles.
Expertos han ofrecido diversas teorías. Andrea Sella, profesor de química del University College de Londres, sugirió que las características de la explosión podrían ser consistentes con la detonación de nitrato de amonio. Por otro lado, Dan Kaszeta, experto en armas químicas, señaló que los informes sobre perclorato de sodio podrían explicar el inicio del incendio, ya que este químico se utiliza en propulsores de cohetes y fuegos artificiales.
El gobierno iraní ha negado que se almacenara material militar en el puerto. El presidente del país, Masoud Pezeshkian, visitó Bandar Abbas para investigar la situación y supervisar las labores de ayuda, expresando la necesidad de esclarecer las causas del incidente. El gobernador de la región ha declarado tres días de luto.
La explosión ocurre en un contexto de tensiones geopolíticas en el Medio Oriente y conversaciones en curso sobre el programa nuclear iraní. Sin embargo, hasta el momento, ninguna autoridad iraní ha sugerido que se tratara de un ataque. La investigación continúa para determinar las responsabilidades y evitar futuras tragedias en el puerto de Bandar Abbas.