EE. UU. Impone Arancel del 10% a Exportaciones Peruanas

A partir del 5 de abril de 2025, las exportaciones de Perú a Estados Unidos enfrentarán un arancel general del 10%. Esta medida forma parte de una nueva política económica implementada por el Gobierno de EE. UU., cuyo objetivo es igualar los aranceles y barreras comerciales que los países aplican a los productos estadounidenses. Aunque esta política afectará a más de 180 países, el Perú ha sido incluido con una tasa arancelaria más baja, lo que significa que, en comparación con otras naciones, el impacto será relativamente menor.

¿Qué significa esto para las exportaciones peruanas?

El arancel del 10% no es una medida específicamente dirigida contra Perú, sino parte de un ajuste más amplio en las relaciones comerciales globales de EE. UU., con el fin de reducir su déficit comercial. A pesar de que el porcentaje es más bajo que el aplicado a otros países, la medida podría generar desafíos para las empresas peruanas que exportan productos a este mercado clave.

Acciones del Gobierno Peruano

Ante esta nueva medida, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR) ha estado trabajando de manera coordinada con otros sectores clave como Economía y Finanzas, Producción y Relaciones Exteriores, para evaluar los posibles impactos y establecer estrategias que permitan mitigar los efectos de los aranceles sobre las exportaciones peruanas.

Además, el MINCETUR ha iniciado conversaciones con las autoridades encargadas del comercio en los EE. UU., con el fin de garantizar que las empresas peruanas puedan seguir operando en ese mercado de manera eficiente y sin mayores obstáculos. A pesar de los desafíos, el gobierno continúa brindando apoyo a los exportadores peruanos, asegurándose de que tengan las herramientas necesarias para adaptarse a esta nueva realidad.

¿Qué deben hacer los exportadores peruanos?

Es fundamental que las empresas peruanas afectadas por este cambio arancelario se mantengan informadas y en contacto con las autoridades pertinentes para poder tomar las mejores decisiones y ajustar sus estrategias de exportación. Además, el MINCETUR ofrece recursos y asesoramiento para minimizar el impacto de estas políticas y seguir fortaleciendo la presencia de los productos peruanos en los mercados internacionales.

El arancel del 10% no es solo una medida económica; también es una oportunidad para que las empresas peruanas sigan innovando y adaptándose a las nuevas dinámicas del comercio internacional. Si bien los retos son significativos, también lo son las oportunidades para aquellos que puedan ajustarse a los cambios de manera efectiva.

 

Aunque esta nueva política de EE. UU. pueda generar incertidumbre para algunas empresas peruanas, el gobierno está trabajando activamente para mitigar sus efectos y asegurar que las exportaciones peruanas continúen creciendo. El arancel del 10% es una medida dentro de un contexto más amplio de reconfiguración del comercio global, y los exportadores peruanos deben estar preparados para navegar este nuevo escenario con el respaldo de las autoridades y su capacidad para adaptarse.

 

Grupo CAP Logistic © 2024 Derechos Reservados

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?