Año Histórico para las Exportaciones

El 2024 se perfila como un año de logros sin precedentes para el Perú. Según el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), las exportaciones del país alcanzarán un récord histórico de más de 73 mil millones de dólares, consolidando su posición en el comercio internacional.

Exportaciones: Un Motor de Crecimiento Económico

En los primeros diez meses del año, las exportaciones peruanas superaron los 60 mil millones de dólares, impulsadas por un aumento en los volúmenes exportados y mejores precios internacionales. Este crecimiento se ha visto reflejado en sectores clave como pesca, agropecuaria y minería metálica, los cuales han registrado incrementos significativos.

El dinamismo exportador también se debe al crecimiento del número de empresas que participan en el comercio exterior, alcanzando las 8991, de las cuales el 70% son Mipymes. Esto demuestra el papel crucial de las pequeñas y medianas empresas en la economía peruana.

Además, las regiones del interior han sido protagonistas de este auge, contribuyendo con el 84% de las exportaciones totales. Regiones como Huánuco, Loreto, Puno y Ucayali han alcanzado niveles históricos de exportación, fortaleciendo el papel de las provincias en el desarrollo económico del país.

Por otro lado, la implementación de nuevas alianzas comerciales, como la Optimización del TLC con China y el acuerdo con Hong Kong, ha generado oportunidades adicionales para sectores como servicios y logística. La reciente inauguración del Puerto de Chancay, el más grande de Sudamérica, ha marcado un antes y un después en la conexión comercial del Perú con Asia, reduciendo significativamente los tiempos y costos logísticos.

Turismo: Reconocimientos que Impulsan el Crecimiento

En paralelo, el sector turismo continúa su recuperación con cifras alentadoras. Entre enero y noviembre, Perú recibió cerca de tres millones de turistas internacionales, un incremento del 31.6% respecto al año anterior. Este aumento se debe, en parte, a los reconocimientos internacionales obtenidos por el país.

Lugares como Kuélap, el Parque Nacional de Tingo María y Los Órganos han sido galardonados por sus prácticas de sostenibilidad, mientras que destinos como Huancaya y Leymebamba fueron destacados por la ONU como los “Mejores Pueblos Turísticos del Mundo”. Además, Perú reafirmó su liderazgo como un destino culinario y cultural, ganando premios como el “Mejor destino cultural del mundo” y reconociendo a Machu Picchu como la mejor atracción turística a nivel global.

Perspectivas para el Futuro

De cara al cierre del 2024, el turismo interno también muestra signos de recuperación, con proyecciones de 43.5 millones de viajes realizados, acercándose a los niveles previos a la pandemia. Para el 2025, el objetivo es superar los 4.4 millones de turistas internacionales, generando un impacto económico significativo.

Con exportaciones en constante crecimiento y un turismo que retoma su brillo, Perú se posiciona como un país que aprovecha las oportunidades globales para avanzar hacia un futuro próspero.

Grupo CAP Logistic © 2024 Derechos Reservados

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?