¿A quién pertenece la carga caída al mar?

¿A quién pertenece la carga caída al mar?

¿A quién pertenece la carga caída al mar?

Legalmente, el hecho de que un contenedor se caiga al mar no anula su propiedad. La mercancía sigue siendo propiedad del consignatario o del dueño original, según la documentación de embarque (como el Bill of Lading). Es decir, que haya caído al mar no lo convierte en un objeto sin dueño ni en “botín libre”.

Esto se encuentra regulado en normativas internacionales de comercio marítimo, en tratados como el Convenio Internacional sobre la Salvaguarda de la Vida Humana en el Mar (SOLAS) y en las leyes locales de cada país, como el Código de Comercio peruano o el Código Civil, donde se establece que la propiedad no se pierde automáticamente por el solo hecho del abandono o caída accidental.

¿Es legal que los pescadores recojan y vendan la mercancía?
No. Aunque recolectar estos productos pueda parecer una acción “inofensiva” o incluso solidaria en tiempos difíciles, la recolección y posterior venta de esta mercancía puede considerarse apropiación ilícita o receptación.

Desde el punto de vista legal, se asemeja al acto de encontrar una billetera en la calle: no te convierte en dueño por haberla encontrado, y vender su contenido puede acarrear sanciones legales.

¿Qué debe hacerse en estos casos?
Cuando ocurre una caída de contenedores al mar, el operador logístico, la naviera o la autoridad portuaria debe:

  • Notificar el incidente a las autoridades marítimas (como la Dirección General de Capitanías y Guardacostas en Perú).
  • Iniciar operaciones de búsqueda, señalización y recuperación, para evitar peligros a la navegación y al medio ambiente.
  • Coordinar con aseguradoras para la evaluación de pérdidas, daños y posibles coberturas.
  • Proteger la carga, incluso si llega a tierra, notificando a aduanas y pidiendo el apoyo de la policía marítima si es necesario.

En caso de que terceros recojan la carga, estos están obligados a reportarla a las autoridades. No hacerlo puede considerarse retención indebida o incluso hurto.