La carga perdida llega hasta Ancón

Contenedores caen al mar en el Callao: la carga perdida llega hasta Ancón

La carga perdida llega hasta Ancón

El pasado 1 de agosto, un hecho inusual alteró la rutina del puerto del Callao: al menos 50 contenedores cayeron al mar desde el buque mercante Ever Lunar, de bandera taiwanesa, mientras se encontraba fondeado frente a la bahía. Aunque el accidente no dejó heridos, sí generó un impacto logístico significativo y encendió las alarmas entre autoridades portuarias, operadores logísticos y empresas importadoras.

La emergencia obligó al cierre temporal del puerto, lo que afectó el flujo de operaciones marítimas. Según reportes oficiales, el incidente ocurrió a unas 3,9 millas náuticas al noroeste de la isla San Lorenzo, en un área clave para el comercio internacional del país.

Carga a la deriva: el mar la devuelve en Ancón

El oleaje y las corrientes marinas hicieron lo suyo. En cuestión de horas, parte de la carga perdida comenzó a aparecer en las costas del distrito de Ancón, al norte de Lima. Varios paquetes flotantes, cajas selladas y fardos fueron vistos cerca de la orilla, lo que despertó la atención de residentes y pescadores artesanales, quienes se acercaron en embarcaciones menores para recoger lo que el mar arrastraba.

Entre los productos recuperados se identificaron principalmente artículos de belleza y cuidado personal, incluyendo cabezas de maniquí, toallitas faciales, maquillaje y otros accesorios. Muchos de ellos aún conservaban etiquetas o estaban en condiciones utilizables, a pesar de haber estado en contacto con el agua de mar.

¿Qué dice la ley sobre la recuperación de carga marítima?

La aparición de mercancía en las playas ha abierto un debate sobre la propiedad legal de la carga caída al mar. Aunque algunos ciudadanos consideran que “lo que el mar devuelve” puede ser aprovechado libremente, en realidad, toda carga perdida sigue siendo propiedad del consignatario o aseguradora, y su apropiación sin autorización puede constituir un delito.

La Capitanía de Puerto del Callao anunció que se ha activado un plan de recuperación y control de los contenedores, con la finalidad de mitigar riesgos para la navegación y evitar el desvío de productos al comercio informal. Este tipo de incidentes también refuerza la importancia de garantizar trazabilidad, seguridad y cobertura de seguros en todas las operaciones logísticas.

¿Por qué es importante contar con un seguro de carga?

Este evento evidencia que incluso cuando una carga no está en tránsito directo —como en el caso del Ever Lunar, que se encontraba fondeado—, existen riesgos operacionales y ambientales que pueden provocar pérdidas materiales. Por ello, contar con un seguro de carga internacional no solo es recomendable, sino esencial para proteger la inversión de los importadores frente a eventos fortuitos como este.


 
En Grupo CAP Logistic, te ayudamos a proteger tu carga

En un entorno logístico cada vez más desafiante, en Grupo CAP Logistic ofrecemos asesoría integral y seguros de carga adaptados a tu operación, respaldados por una red internacional y experiencia comprobada. Si estás importando desde Asia o cualquier otra región, te ayudamos a reducir riesgos y asegurar el cumplimiento de tus operaciones.

¿Necesitas respaldo para tus próximas importaciones? Contáctanos hoy.