Perú y Tailandia retoman negociaciones

Perú y Tailandia retoman negociaciones

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) anunció la realización de una nueva ronda de negociaciones entre Perú y Tailandia, con el objetivo de concretar un Tratado de Libre Comercio (TLC) integral que amplíe y profundice el acuerdo parcial vigente entre ambos países.

Esta iniciativa forma parte de la estrategia del sector para diversificar los mercados de exportación peruanos, especialmente en el dinámico y creciente sudeste asiático. Además, busca fortalecer la participación de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) peruanas en el comercio internacional, facilitándoles el acceso a nuevos destinos y oportunidades comerciales.

Durante esta primera ronda, que tuvo lugar en Lima, se abordaron temas clave como el acceso a mercados, reglas de origen, aspectos legales e institucionales, así como procedimientos aduaneros y la facilitación del comercio. En los próximos días, se continuarán las negociaciones de manera virtual, enfocándose en temas como obstáculos técnicos al comercio, propiedad intelectual, competencia y comercio de servicios.

Actualmente, la relación comercial entre Perú y Tailandia está basada en un protocolo que data de 2011 y fue actualizado en 2023, el cual solo abarca el comercio de mercancías. En 2013 se intentó avanzar hacia un TLC más amplio, sin embargo, no se logró concretar en ese momento. El renovado interés de ambas partes por un acuerdo más completo refleja el compromiso por fortalecer el intercambio comercial e incluir nuevos sectores estratégicos.

El Mincetur destacó que la firma de este TLC permitiría no solo renovar la relación comercial, sino también beneficiar especialmente al sector servicios peruano y atraer inversión hacia el mercado tailandés, con una población de más de 70 millones de personas y un Producto Bruto Interno (PBI) per cápita aproximado de 8,000 dólares.

Cabe resaltar que este impulso a la negociación surge tras la reunión entre la presidenta de la República, Dina Boluarte, y la primera ministra tailandesa, Paetongtarn Shinawatra, durante la Semana de Líderes de APEC 2024, donde se acordó retomar y acelerar el proceso para alcanzar un TLC más integral.

En términos comerciales, en 2024 las exportaciones peruanas a Tailandia sumaron 110 millones de dólares, destacando productos como zinc, pota, molibdeno, colorantes naturales, y frutas frescas como arándanos y uvas. En el primer trimestre de 2025, los envíos ya alcanzaron los 18 millones. Por su parte, Perú importa desde Tailandia principalmente tecnología, vehículos, lavadoras, conservas de pescado y maquinaria pesada. En total, 189 empresas peruanas participaron en exportaciones hacia este país durante el 2024.

La consolidación de este TLC representa una valiosa oportunidad para que Perú expanda su presencia en un mercado asiático con gran potencial, diversifique sus destinos de exportación y continúe posicionando a las mipymes como actores clave en la economía internacional.

Abrir chat
¿Tienes un requerimiento?
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?